En la tendencia actual, la evidencia científica nos conduce cada vez mas hacia la aplicación de ejercicio en materia de prevención y recuperación de las lesiones de aparato locomotor. 

Claro está que ese ejercicio, en su práctica terapéutica requiere un manejo muy especializado para garantizar que se produce una correcta adaptación, y no se incurre en prácticas que puedan ir en detrimento de la salud del paciente. Una vez que se ha producido una lesión deportiva de carácter locomotor siempre debe de haber un proceso médico que parte de la evaluación y diagnóstico inicial, la propuesta de un tratamiento que puede incluir desde farmacoterapia, intervención quirúrgica, técnicas bioregenerativas incluso la prescripción de técnicas desde el área de la fisioterapia u otros que se crean oportunos.

Todos estos medios tienen como fin recupera y estabilizar esa lesión en la mayor medida de lo posible para que el cuerpo pueda volver a su correcto funcionamiento.

 E aquí el  momento en que la situación se puede complicar, resulta que en la mayoría de los casos que una lesión este superada no garantiza que la zona que se ha tratado este capacitada para volver a la actividad deportiva sin riesgo de volver-se a dañar. Por tanto lo que suele acontecer es que los pacientes ya sin dolor y con el acta médica vuelven a practicar deporte y en poco tiempo vuelven a aparecer la molestias y en el peor de los casos volver a lesionarse.

Es aquí donde interviene la readaptación deportiva. La readaptación es un proceso de acondicionamiento físico, que permite el correcto desarrollo de las estructuras del aparato locomotor, que han sufrido un proceso de lesión y permite que recuperen de forma segura las propiedades necesarias para soportar les exigencias de la práctica deportiva, minimizando las posibilidades de recibidas ademas de garantizar el funcionamiento armónico del cuerpo y optimizar el rendimiento deportivo. 

Para poder llevar a cabo esta tarea es de vital importancia una eficaz comunicación de los diferentes profesionales desde cada una de su áreas, ya sean médicos, fisioterapeutas o readaptados deportivos, que intervienen en el caso partiendo siempre de el correcto diagnostico y elección del tratamiento indicado para cada uno de los casos.