Infiltración intraósea en pacientes con severa artrosis de cadera.

La OA (osteoartritis o pérdida del cartílago articular) es un enfermedad que afectará a 70 millones de personas en 2050. Los paradigmas de entendimiento de la enfermedad han cambiado en los últimos años. Actualmente están centrados en tres aspectos:

1. La OA es una enfermedad inflamatoria.

2. La articulación es un órgano donde el cartílago articular, membrana sinovial, líquido sinovial y hueso subcondral están conectados

3. El hueso subcondral es donde se inicia todo el proceso de degeneración del cartílago, por lo que su vigilancia es clave en etapas precoces para poder prevenir y frenar la OA.

Se ha comprobado que, en pacientes con Osteoartitis grado III de Tonis, la combinación de infiltraciones intraóseas e intraarticulares de PRP han permitido mejorar el dolor y la funcionalidad de la cadera afectada.

Intraosseous Infiltration of Platelet-Rich Plasma for Severe Hip OsteoarthritisNicolás Fiz, M.D., Juan Carlos Pérez, M.D., Jorge Guadilla, M.D., Ane Garate, Ph.D.,Pello Sánchez, M.Sc., Sabino Padilla, M.D., Ph.D., Diego Delgado, Ph.D., andMikel Sánchez, M.D.

¿Cómo se lleva a cabo este tratamiento?

La técnica consiste en realizar una infiltración subcondral de PRP en acetábulo (5 cc) y en el hueso subcondral de la cabeza femoral (5 cc). A continuación, realizamos otra infiltración de PRP intraarticular por vía ecográfica a los 15 días y a los 30 días.

Esta forma de infiltrar el hueso subcondral tiene un potente efecto regenerativo porque neutraliza todas las citoquinas inflamatorias (IL-beta, TNF alfa, etc.). Buscamos restaurar la homeostaxia articular y establecer un estado de procondrogenesis. Y finalmente, crear una nuevo fibrocartílago parecido al cartílago hialino original.

Resultados realmente prometedores.

El Doctor Catalán, tras una selección radiológica y diagnóstico de artrosis severa de cadera grado III de Tonis, realiza un protocolo de PRP autólogo intraóseo e intraarticular (siempre caracterizado). Además, los resultados son altamente prometedores tanto en la mejoría de la sintomatología, así como la radiológica de los pacientes.

Por todo ello, creemos que este procedimiento intraóseo puede mejorar y alargar el efecto del PRP en los pacientes. Objetivos: poner en marcha los mecanismos celulares (células mesenquimales), restaurar el equilibrio biológico roto y conseguir la formación de un nuevo cartílago.

artrosis-severa-de-caderaArtrosis-de-cadera-con-tratamiento-PRP

http://www.catalantrauma.com