El próximo sábado, 10 de febrero, el director de Catalán Trauma, el Dr Catalán, participará en el Curso de Medicina Regenerativa en Cadáver que se imparte en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat Rovira i Virgili de Reus. Concretamente, hablará del Concemo (concentrado de médula ósea), de su protocolo de obtención, de sus indicaciones y de por qué usar esta terapia bioregenerativa. Se trata de una formación dirigida a médicos especialistas, traumatólogos, anestesistas y rehabilitadores.

El Concemo es un sistema optimizado para procesar Médula Ósea (BM) en el Point-of-Care basado en centrifugación diferencial con mínima manipulación. El producto resultante es un concentrado celular de alta viabilidad, rico en células madre adultas de diferentes linajes (mesenquimales, progenitores hematopoyéticos y endoteliales) y plaquetas, con alto potencial regenerador, mitogénico, angiogénico e inmunomodulador.

La evidencia científica ha demostrado que su uso como terapia regenerativa única o complementaria cataliza los procesos de reparación biológica a través de la formación de neotejidos con características estructurales y funcionales similares a las originales, permitiendo una mejor y más rápida recuperación del paciente.

El Dr. José Miguel Catalán cuenta con una amplia experiencia profesional en traumatología deportiva. Está especializado en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor. Para ello, Catalán Trauma está dotado de los equipos más avanzados tecnológicamente para los diferentes tratamientos que se aplican. Además, la Unidad de Terapias Bioregenerativas tiene como objetivo eliminar el dolor evitando la cirugía. Para ello combinamos el tratamiento con fisioterapeutas especializados.

Para Catalán Trauma, como centro especializado en el tratamiento no convencional de las lesiones deportivas y en terapias bioregenerativas, el aumento de la calidad de vida es uno de los objetivos prioritarios de nuestra sociedad, y sin duda el deporte es una de las actividades más ligadas a este objetivo. De hecho, se practica a todas las edades y a todos los niveles, buscando mantener un estado de salud lo más óptimo posible. La actividad física comporta un cierto riesgo de lesiones que requieren un tratamiento especializado en cada caso, para solucionar el problema de forma satisfactoria.