Cada vez son más las personas que se interesan por la medicina hiperbárica. Hace unos días El Mundo El Día de Baleares publicó una noticia en la que hacía referencia a nuestro centro, hablando de los beneficios del uso de la cámara.

La medicina hiperbárica es una terapia basada en incrementar varias veces el nivel de oxígeno en la sangre. Este aumento se logra disolviéndolo en el plasma sanguíneo, a presiones atmosféricas superiores a las normales. Este proceso natural desinflama y mejora la regeneración de todos los tejidos, logrando una larga cadena de beneficios en el cuerpo.

La cámara hiperbárica no es únicamente para deportistas de elite. Al poner en marcha la consulta, teniendo en cuenta que tenemos numerosos pacientes que practican deporte con mucha regularidad, incluso que compiten como amateurs, consideré imprescindible contar con una cámara hiperbárica, porque es fundamental para la recuperación en todo trauma o lesión, en la cicatrización y reparación de lesiones musculares, tendinosas, ligamentarias y favorece los procesos de la formación ósea. Además, cuando un deportista, o alguien que practica deporte con regularidad, tiene una lesión lo que quiere es recuperarse bien y lo antes posible. Y la medicina hiperbárica ayuda mucho en ambos objetivos.

De hecho, yo mismo practico el triatlón como amateur y sé perfectamente lo que molesta estar parado cuando el cuerpo te pide hacer deporte, y también los beneficios de usar la cámara hiperbárica para las recuperaciones. Yo hago sesiones de una hora semanalmente con el objetivo de mejorar la recuperación.

Finalmente, quiero reiterar que no es para deportistas profesionales. En Catalán Trauma contamos con bonos de varias sesiones muy económicos, es de fácil acceso para cualquier persona, no es un servicio pensando únicamente para deportistas de elite. Lo utilizamos en recuperaciones después de cirugías, también como complemento a otras terapias y en la recuperación del estrés deportivo, con un resultado muy satisfactorio. Tenemos personas de todas las edades que la usan, y desde luego muchas de ellas no son deportistas.