Escuela Española de la Espalda
En la Escuela Española de la Espalda (EEDE), trabajan de forma coordinada un equipo multidisciplinario de profesionales de la medicina, fisioterapia y actividad y educación física. Con la experiencia de 20 años asistiendo a pacientes con dolor de espalda, el Dr. Mario Gestoso, director médico de la EEDE estudia detalladamente cada caso y recomienda al paciente un tratamiento individualizado, que puede incluir programas de: gestión y actitud ante el dolor, higiene postural para la vida diaria y ejercicios físicos adaptados.
Las dolencias de la columna vertebral son las más frecuentes en los países industrializados (80% de la población). La evidencia científica indica que un programa de ejercicio físico adecuado es una herramienta fundamental para el manejo de los pacientes con dolencias de espalda.Una musculatura potente, equilibrada y bien coordinada mejora la estabilidad y el funcionamiento de la columna vertebral, disminuye el riesgo de lesión.
¿A quién va dirigido ?
Los programas de la EEDE son individualizados y supervisados médicamente, y se dirigen a personas que padecen o han padecido dolores de cuello y espalda. Lumbalgia, dorsalgia, cervicalgia, hernias discales, escoliosis, espondilolisis, espondilolistesis, artrosis, ciáticas, contracturas musculares…
¿Cómo funciona?
Para poder individualizar los programas EEDE para cada paciente, lo primero que se realiza es una consulta médica con el Dr. Gestoso para evaluar la situación clínica y posteriormente aplicar los diferentes programas.
Servicios de la EEDE:
El programa/pack EEDE incluye:
• Consulta médica de valoración inicial y final.
• Consulta fisioterapia y balance muscular.
• Realización de 3 sesiones de entrenamiento personal con ejercicios para reeducación y readaptación funcional para el dolor de cuello y espalda.
• Informe, recomendaciones y/o otra documentación para cuidar la espalda y continuar con el ejercicio físico en otros gimnasios.