La cirugía artroscópica de rodilla es un procedimiento muy común en el tratamiento de las rupturas del menisco, y quizás por el hecho de ser tan habitual y rutinaria su práctica hace que nos cuestionemos poco si debemos seguir haciéndolas, ya que vemos en nuestros pacientes que acaban siendo el epitafio de la muerte de la rodilla. En Catalán Trauma sí nos hemos cuestionado este asunto, en relación a nuestra larga experiencia ya, y la respuesta es claramente NO. Hay hoy ya un elevado nivel de evidencia que nos nuestra que es un procedimiento INEFICAZ.

¿Por qué quitar parte o completamente el menisco es una mala idea? Esto es debido a que el menisco actúa como si fuese el corcho de una botella, manteniendo la presión intraarticular de la rodilla, pero cuando quitamos una parte del menisco el tamaño del tapón se reduce produciéndose una salida del menisco de la articulación, y apareciendo una cadena de problemas, como la pérdida de cartilago que afecta al hueso subcondral de manera rápida en pocos meses (síndrome postmeniscectomía).

El menisco es un absorbedor del impacto  natural de la rodilla y nos ayuda a proteger el cartílago. El 90 % de las cirugías artroscópicas sobre el menisco no son reparadoras (se corta parcial-totalmente  el menisco, se hacen incisiones sobre el).

Por otra parte, existe un elevado número de pacientes de mediana edad que tienen por resonancia magnética (RMN) rupturas meniscales que no son sintomáticas. Por lo que la existencia de rupturas meniscales en la RMN no quiere decir que el origen del dolor sea el menisco.

Con todo ello la conclusión es «STOP Cirugías Meniscales». Nosotros proponemos técnicas de reparación meniscales como suturas en los casos indicados, y el uso de nuestras propias plaquetas o células madre infiltradas por vía ecográfica en nuestros meniscos.

Cuando en una casa empiezan a aparecer grietas por el paso del tiempo, a nadie se le ocurriría quitar la pared. Porque esto implicaría que se puede caer la casa y al final una excavadora recogería los escombros. El traumatólogo no puede ser el conductor de esa excavadora, sino el que va a reparar y sanear las paredes de la casa.

Muy recomendable ver este vídeo (en inglés).

Dr José Miguel Catalán
Director de Catalán Trauma