Antiguamente se creía que las dolencias de la espalda eran muy raras entre los jóvenes. Hoy se sabe que no es así y que son frecuentes, especialmente a partir de los 12 años. De hecho, antes de cumplir los 16 años de edad, hasta el 70% de los escolares pueden padecer dolor de espalda.

¿Por qué les puede doler la espalda a los niños?

Al margen de las deformaciones de la columna vertebral, como la escoliosis, que los médicos debemos diagnosticar y tratar de forma específica, habitualmente el dolor se debe a un mal funcionamiento de la musculatura de la espalda.

Los factores que han demostrado asociarse a un mayor riesgo de padecer dolor de espalda, y que se dan con mayor frecuencia entre los jóvenes de los países industrializados son los siguientes:

1. El sedentarismo, que conlleva falta de fuerza muscular. Estar sentados muchas horas, en reposo y sin hacer nada, debilita nuestro cuerpo y puede perjudicar la salud general y la de nuestra espalda.

2. Los hábitos posturales incorrectos al sentarnos, al trabajar con el ordenador, al ver la televisión, al llevar la mochila, al dormir.

3. La inadecuada práctica competitiva de algunos deportes.La mayoría de las veces porque el entrenamiento inadecuado puede causar desequilibrios en la musculatura que afectan al funcionamiento normal de la espalda, aún sin causar deformaciones de la columna vertebral.
Pero no hay que engañarse, el ejercicio y el deporte son buenos para la espalda. Sólo si el entrenamiento es erróneo y se repite con mucha intensidad puede llegar a dar problemas. Si el entrenamiento es correcto, el ejercicio y el deporte disminuyen el riesgo de padecer dolencias de la espalda.

Dr. Mario Gestoso
Director Médico de la Escuela Balear de la Espalda (EBE)

En Catalán Trauma contamos con la Escuela Balear de la Espalda (EBE) y su equipo multidisciplinario de profesionales de la medicina, fisioterapia y actividad y educación física, quienes realizan programas supervisados e individualizados para niños, adultos o personas mayores, enfocados a solucionar sus dolencias de la columna vertebral.

Para más información: Tlf. 871 713 808