La Clínica del Dr Catalán será el centro de referencia de la Proteal Academy, por lo que médicos de todo el mundo viajarán hasta Palma de Mallorca para recibir formación para aprender medicina regenerativa, una de nuestras especialidades en las que llevamos años trabajando con excelentes resultados.
La especialización en terapias ecoguiadas músculo esqueléticas (MSK) y nuestro multidisciplinar equipo profesional, compuesto por dos traumatólogos, cuatro fisioterapeutas, dos enfermeros, dos licenciados en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, un nutricionista deportivo y un podólogo han sido fundamentales para la elección como Interntional Training Center de la Proteal Academy.
Desde nuestros inicios, en Catalán Trauma hemos apostado por el uso tanto de las terapias regenerativas como por la tecnología para favorecer la rapidez y eficacia de los tratamientos. Por ello hacemos tratamientos con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) (ambulatorio e intraóseo), Concentrado de Médula Ósea (BMC), Diatermia, EPI, medicina hiperbárica… Y contamos con gimnasio para programas de reeducación deportiva y programas de readaptación de la columna, poleas isoinerciales EPTE para reeducaciones deportivas…
El Dr. José Miguel Catalán explica que “Proteal nos ha seleccionado por el trabajo que venimos haciendo, y especialmente por los resultados que estamos obteniendo con nuestros pacientes. Ahora tendremos el reto de formar en nuestro centro a los médicos en un nuevo concepto de terapias biológicas validado y eficaz que resulte en mejores resultados curativos, preventivos o paliativos para los pacientes”. Además, añade, “todo el equipo está muy motivado con esta responsabilidad. Lo previsto es recibir en el mes de mayo a los primeros médicos y a partir de ahí ir formando progresivamente a profesionales d3e todo el mundo para que estas terapias ayuden cada vez a más personas”.
Por su parte, Proteal subraya que el Dr. José Miguel Catalán es uno de los pioneros en el control de calidad sistemática del PRP y BMC con el registro de la caracterización biológica de cada producto biológico que aplica y que contrasta con los resultados terapéuticos obtenidos. De esta forma, controla los efectos terapéuticos de los productos biológicos Proteal que utiliza en su práctica clínica diaria, lo que le ha posibilitado la elaboración de protocolos de PRP y BMC para el tratamiento eco o radioguiado de numerosas patologías MSK. Sólo en el año de 2017 ha realizado más de 500 procedimientos con PRP Proteal.